Ora para que Dios proteja a Su Iglesia y la haga crecer
Lee el Salmo 44.
El Salmo 44 es un salmo de lamento colectivo (de grupo) que, probablemente, se ha recitado tras una derrota
militar. Cuando la comunidad lucha para afrontar una derrota en la batalla, el salmista recuerda las obras
realizadas por Dios con sus ancestros (44:1–3). ¿Cómo han influido estos acontecimientos en la confianza que
el pueblo tiene en Dios?
¿Qué sucesos pasados de tu propia vida te recuerdan la bondad de Dios en tiempos de lucha?
El salmista afirma que la comunidad ha confiado en Dios (44:4–8). A pesar de ello, parece que los ha rechazado
(44:9–16). ¿Por qué atribuye el salmista su derrota al rechazo de Dios?
¿Has sentido alguna vez que Dios te haya abandonado? ¿Cómo puede alentarte el fuerte lenguaje del salmista
hacia Dios en los momentos de prueba?
El salmista reitera la afirmación de que el pueblo no ha olvidado a Dios (44:17–22). Pese a su fidelidad, están
sufriendo (44:19, 22). ¿Por qué piensas que el salmista enfatiza la fidelidad del pueblo? ¿Cuál es la relación entre
la “vanagloria” del pueblo en Dios (44:8) y su sufrimiento “por causa de [él]” (44:22)? Cuando te sientes
abandonado por Dios, ¿se lo expresas con sinceridad?
En la conclusión del salmo, el salmista le pide a Dios que “despierte” y ayude a Su pueblo (44:23–26). Su lenguaje
es sorprendentemente directo. ¿Te has dirigido alguna vez a Dios de ese modo? ¿De qué manera ayuda el
recordar los hechos pasados de Dios a ganar percepción con respecto a esos gritos de petición de ayuda? (44:1
3)? ¿Qué hazaña de Dios te recuerda Su amor y Su fidelidad?
Para otros salmos de lamento colectivo, lee los Salmos 12, 74, 80 y 90. ¿Cómo claman a Dios estos salmos?
¿Cómo pueden alentarte a expresarle a Dios tus sentimientos con sinceridad?
Ps Caceres