Ora por la sabiduría de Dios.
Lee el Salmo 49.
El Salmo 49 es un salmo de sabiduría en que el salmista invita a todo el pueblo a oír sabiduría (49:1–4). Estos
salmos se centran en la enseñanza o instrucción en lugar de la alabanza o la adoración. Sin embargo, en el
Antiguo Testamento la sabiduría tiene un aspecto moral; está estrechamente relacionada con el temor o la
confianza en Dios (ver Sal 111:10; Pr 1:7; 15:33; Job 28:28). ¿Cómo describirías la relación entre la sabiduría y
el temor a Dios? ¿Puede alguien ser sabio sin temer a Dios? ¿Por qué sí o por qué no?
El salmista habla de no tenerle miedo a la maldad de quienes confían en sus riquezas (Sal 49:5–6). ¿Qué razones
da (49:7–9)? ¿Por qué habría de temer la iniquidad del rico? ¿Cómo puedes aplicar esto en un contexto
moderno?
En el Salmo 49:10–12, el salmista manifiesta que todo el mundo (sabio o necio) morirá. ¿Qué idea está
exponiendo con esta observación? ¿Resulta alentadora esta reflexión?
El libro de Eclesiastés hace una observación similar sobre la muerte. Lee Eclesiastés 2:12–21. ¿Qué indica este
pasaje sobre el destino compartido de la humanidad? ¿En qué se diferencia de la idea manifestada en el Salmo
49 (compárese Ec 2:18–21 con Sal 49:16–17)?
¿De qué forma contrasta el salmista al justo con aquel que tiene una confianza necia (49:13–15)? ¿De qué
manera describe la perspectiva eterna (49:16–20)? ¿Cómo te estimula anima esto durante las luchas
temporales? ¿De qué modo se puede entender 49:15 como una respuesta a 49:5–6?
Para otros salmos de sabiduría, léase Salmos 14, 37, 73 y 112. ¿Qué enseñanzas puedes sacar de estos salmos?
¿Qué medidas tangibles puedes tomar para incorporarlas a tu vida?
Ps Caceres
 
								 
                                    
 
                         
                        